Filtrar per categoria
- Totes les categories
- Teories de la comunicació i metodologia
- Sociologia de la comunicació
- Estructura i polítiques de la comunicació
- Economia de la comunicació
- Societat de la informació
- Expressions audiovisuals
- Periodisme
- Publicitat i comunicació organitzacional
- Història de la comunicació
- Documentació i gestió de la informació
- Comunicació i cultura
- Tecnologies de la comunicació
- El Portal recomana...
Novetats editorials
El cine al servicio de la nación (1939-1975)

Autor: Viadero Carral, Gabriela
Editorial: Marcial Pons, Ediciones de Historia
Categoria: Expressions audiovisuals
Enllaç: http://www.marcialpons.es/libros/el-cine-al-servicio-de-la-nacion/9788415963912/
La eficacia visual del cine, su alcance y su capacidad para mostrar como real lo que no lo es, lo erigió como el medio de comunicación más poderoso del siglo XX. En este sentido, el papel de la cinematografía producida durante el franquismo fue crucial en el proceso de construcción nacional español. Su estudio, siguiendo la idea de nación como comunidad imaginada, nos permitirá poner fecha a su origen, rostro a sus fundadores y héroes, nombre a sus enemigos, carácter a los habitantes y límite a su territorio. Durante el período 1939-1975 España estuvo gobernada por una dictadura nacionalista que controló y orientó la producción cinematográfica, sobre todo hasta 1963. El estudio de la imagen de España en los largometrajes de ficción realizados entre estos años nos mostrará el dibujo de esa comunidad imaginada, vigilada y dirigida por el régimen, que se proyectó en las pantallas de nuestros cines, contribuyendo a la construcción y reconstrucción de la identidad nacional española: una imagen donde se entrecruzan, entre otras, la España belicista e imperial, la España católica, el folclorismo, la España taurina y los conflictos entre la tradición y modernidad que surgieron a partir de los años sesenta.
També et pot interessar...
![]() |
Misterios de la sala oscura: Ensayos sobre el cine y su tiempo Fernanda Solórzano Ya desde el comienzo del siglo XX, Walter Benjamin reflexionaba sobre lo que supondría la masificación del arte que las nuevas técnicas de reproducción hicieron posible, y proponía que en un futuro [...] |
![]() |
La ley de (Ryan) Murphy Trapero Llobera, Patricia (editora) La ley de (Ryan) Murphy. Autoría y construcción estética en la ficción televisiva contemporánea constituye una auténtica novedad en el panorama de la investigación televisiva nacional e [...] |
![]() |
Media Heterotopias: Digital Effects and Material Labor in Global Film Production Hye Jean Chung In Media Heterotopias Hye Jean Chung challenges the widespread tendency among audiences and critics to disregard the material conditions of digital film production. Drawing on interviews with [...] |