Filtrar por categoría
- Todas las lecciones
- Comunicación intercultural
- Comunicación periodística
- Comunicación y género
- Estructura de la comunicación
- Estudios culturales
- Expresiones Audiovisuales
- Internet y Sociedad de la Información
- Métodos de investigación
- Opinión pública
- Pensar/Practicar el saber
- Políticas de la comunicación
- Publicidad y comunicación organizacional
- Tecnologías de la Comunicación
- Teorías de la comunicación - Escuelas y perspectivas
- Teorías de la comunicación - Modelos y paradigmas teóricos
- Teorías de la comunicación - Sociología de la comunicación
Filtrar por autores
- Todos los autores
- Agis Rosas, José Antonio
- Alarcón Soto, Ginés
- Alexandre, Barbalho
- Alsius, Salvador
- Arguimbau Vivó, Llorenç
- Armentia, José Ignacio
- Becerra, Martín
- Benítez Eyzaguirre, Lucía
- Berrio, Jordi
- Bonet, Montse
- Borrat, Héctor
- Campos, Ricardo
- Cardoso, Gustavo
- Carrillo Durán, Mª Victoria
- Carrillo Pascual, Elena
- Català, Josep M.
- Cobo Romaní, Cristóbal
- Codina, Lluís
- Cogo, Denise
- Corominas, Maria
- Coutinho , Isa de Jesus
- Crovi, Delia
- Cuevas Álvarez, Efrén
- De Moragas, Miquel
- de Pablos Coello, José Manuel
- de San Eugenio Vela, Jordi
- Echazarreta Soler, Carmen
- Espanha, Rita
- F. González Romo, Zahaira
- Ferin Cunha, Isabel
- Fernández García, Nuria
- Fernández Labayen, Miguel
- Ferré Pavia, Carme
- Franco Coelho, Rafael
- Fuentes, Raúl
- Fuentes Pujol, Eulàlia
- Galán Ugartemendía, José Ign.
- Gallardo Camacho, Jorge
- García Medina, Irene
- Gómez García, Rodrígo
- González Ramos, Ana M.
- Hernández Ruiz, Alejandra
- Huertas, Amparo
- Huertas, Assumpció
- Humanes, Mª Luisa
- Igartua, Juan José
- Iñigo Jurado, Ana Isabel
- Jiménez, Mònika
- Karam, Tanius
- López, Xosé
- Marroquín Parducci , Amparo
- Martín Llaguno, Marta
- Martínez Suárez, Yolanda
- Marzal Felici, Javier
- Massana Molera, Eulàlia
- Mastrini, Guillermo
- Mendizábal, Victoria
- Miguel de Bustos, Juan Carlos
- Milena, Stanojlović
- Navarro Güere, Héctor
- Obregón, Rafael
- Orozco, Jaime A.
- Pineda, Migdalia
- Puebla Martínez, Belén
- Puig Borràs, Núria
- Pujadas Capdevila, Eva
- Ramírez Alvarado, María del Mar
- Ramírez Leyva , Flor Micaela
- Regil Vargas, Laura
- Regil-Vargas, Laura
- Reguillo, Rossana
- Riambau, Esteve
- Ribes, Xavi
- Rizo, Marta
- Rodero, Emma
- Rodrigo, Miquel
- Rodríguez Contreras, Amelia
- Romeu, Vivian
- S. Contreras Espinosa:, Ruth
- Sánchez Ruiz, Enrique E.
- Sendín Gutiérrez, José Carlos
- Silva Echeto, Víctor
- Sivera, Silvia
- Soler Pujals, Pere
- Soriano, Jaume
- Tato Jiménez, Juan Luis
- Terrón Blanco, José Luis
- Valero Sancho, José Luís
- Zagalo, Nelson
Lecciones
ISSN 2014-0576
Publicidad y comunicación organizacional |
---|
![]() |
La RSC desde la perspectiva de las empresas de comunicación Carme Ferré Pavia, Jaime A. Orozco 11/2014 Esta lección plantea un recorrido conceptual sobre la Responsabilidad Social Corporativa, un estado de la cuestión sobre su estudio y perspectivas comparativas. Marcada por la teoría de los stakeholders, la RSC ha sufrido el cambio alentado por la popularización de las TIC. El foco principal se orienta al campo de la comunicación, tanto desde el punto de vista de las herramientas que las empresas tienen para comunicar su RSC como hacia el ámbito [...] |
![]() |
La adolescencia del marketing viral Silvia Sivera 10/2012 En 1996 se puso en marcha el servicio gratuito de correo electrónico Hotmail con una estrategia de lanzamiento que fue considerada el primer caso de marketing viral. Han pasado dieciséis años y, tras una infancia en la que anunciantes y agencias jugaron a convertir la viralidad en la panacea para sus problemas de comunicación (y de presupuesto), se ha llegado a una fase de adolescencia cronológica en la que se vislumbran ciertos rasgos de [...] |
![]() |
Retórica y publicidad Stanojlović Milena 12/2010 La retórica como el antiguo arte de la palabra destinado a conmover, convencer o persuadir al auditorio, ha reencontrado su aplicación en la actualidad en múltiples manifestaciones. Considerada la publicidad como un mecanismo lingüístico cuya finalidad es influir, constituye uno de los ámbitos donde la retórica plantea la aplicación de sus recursos, procedimientos y estrategias persuasivas desde la consecución de un fin determinado. |
![]() |
Las claves del Citybranding Assumpció Huertas 04/2010 Esta lección, centrada en el Citybranding, tiene como objetivo dar a conocer el concepto, su origen y sus principales características. También reflexiona sobre la adecuación del branding a las ciudades, debido a sus dificultades de aplicación, y finaliza con unas recomendaciones a seguir sobre cómo se debe crear y comunicar una marca ciudad. En la actualidad las ciudades trabajan para resultar más atractivas y competitivas, con el objetivo de [...] |
![]() |
El control de la comunicación comercial en un mundo globalizado. Regulación, autorregulación e hiperregulación de la publicidad Marta Martín Llaguno, Alejandra Hernández Ruiz 06/2009 La reciente crisis financiera ha contribuido a incrementar la incertidumbre por parte del público en general, pero también de los gobiernos, en diversos sectores, entre ellos el de la comunicación comercial. Preservar la confianza es esencial, pues de ello depende la eficacia del sistema publicitario. En el contexto de la globalización de la economía, para el control de la publicidad, desde hace años se viene dando una tendencia importante: la [...] |
![]() |
La planificación estratégica y el "account planner" Pere Soler Pujals 08/2008 En el siguiene texto se profundizará en qué consiste la estrategia comunicativa, y por ende la planificación estratégica, y consiguiente el trabajo del planner. Para llegar a ello se establecerá con anterioridad una breve historia de qué se entiende por estrategia, para desembocar en una definición de la misma y, así, poder distinguir la estategia empresarial de la estrategia de comunicación. Desde un punto de vista operativo, la estrategia es [...] |
![]() |
La comunicación empresarial del siglo XXI. La gestión de los activos intangibles Mª Victoria Carrillo Durán, Juan Luis Tato Jiménez 03/2008 Este trabajo pretende aclarar y profundizar en el concepto de comunicación empresarial. La comunicación en las organizaciones no siempre ha tenido el mismo nivel de desarrollo. Podemos definirla correctamente, como el conjunto de acciones integradas que engloben la correcta gestión de la comunicación comercial, la comunicación corporativa e interna y la gestión de los activos intangibles estratégicos. En el momento presente, necesitamos un nuevo [...] |
![]() |
La comunicación corporativa: presencia, autorepresentación e imagen Mònika Jiménez 03/2007 En la primavera del año 1906 la ciudad de Nueva York quedó iluminada con lo que con el paso de los años se convertiría en una de la formas de publicidad con mayor presencia en todo el mundo: el primer rótulo luminoso en movimiento. |