Filtrar por categoría
- Todas las lecciones
- Comunicación intercultural
- Comunicación periodística
- Comunicación y género
- Estructura de la comunicación
- Estudios culturales
- Expresiones Audiovisuales
- Internet y Sociedad de la Información
- Métodos de investigación
- Opinión pública
- Pensar/Practicar el saber
- Políticas de la comunicación
- Publicidad y comunicación organizacional
- Tecnologías de la Comunicación
- Teorías de la comunicación - Escuelas y perspectivas
- Teorías de la comunicación - Modelos y paradigmas teóricos
- Teorías de la comunicación - Sociología de la comunicación
Filtrar por autores
- Todos los autores
- Agis Rosas, José Antonio
- Alarcón Soto, Ginés
- Alexandre, Barbalho
- Alsius, Salvador
- Arguimbau Vivó, Llorenç
- Armentia, José Ignacio
- Becerra, Martín
- Benítez Eyzaguirre, Lucía
- Berrio, Jordi
- Bonet, Montse
- Borrat, Héctor
- Campos, Ricardo
- Cardoso, Gustavo
- Carrillo Durán, Mª Victoria
- Carrillo Pascual, Elena
- Català, Josep M.
- Cobo Romaní, Cristóbal
- Codina, Lluís
- Cogo, Denise
- Corominas, Maria
- Coutinho , Isa de Jesus
- Crovi, Delia
- Cuevas Álvarez, Efrén
- De Moragas, Miquel
- de Pablos Coello, José Manuel
- de San Eugenio Vela, Jordi
- Echazarreta Soler, Carmen
- Espanha, Rita
- F. González Romo, Zahaira
- Ferin Cunha, Isabel
- Fernández García, Nuria
- Fernández Labayen, Miguel
- Ferré Pavia, Carme
- Franco Coelho, Rafael
- Fuentes, Raúl
- Fuentes Pujol, Eulàlia
- Galán Ugartemendía, José Ign.
- Gallardo Camacho, Jorge
- García Medina, Irene
- Gómez García, Rodrígo
- González Ramos, Ana M.
- Hernández Ruiz, Alejandra
- Huertas, Amparo
- Huertas, Assumpció
- Humanes, Mª Luisa
- Igartua, Juan José
- Iñigo Jurado, Ana Isabel
- Jiménez, Mònika
- Karam, Tanius
- López, Xosé
- Marroquín Parducci , Amparo
- Martín Llaguno, Marta
- Martínez Suárez, Yolanda
- Marzal Felici, Javier
- Massana Molera, Eulàlia
- Mastrini, Guillermo
- Mendizábal, Victoria
- Miguel de Bustos, Juan Carlos
- Milena, Stanojlović
- Navarro Güere, Héctor
- Obregón, Rafael
- Orozco, Jaime A.
- Pineda, Migdalia
- Puebla Martínez, Belén
- Puig Borràs, Núria
- Pujadas Capdevila, Eva
- Ramírez Alvarado, María del Mar
- Ramírez Leyva , Flor Micaela
- Regil Vargas, Laura
- Regil-Vargas, Laura
- Reguillo, Rossana
- Riambau, Esteve
- Ribes, Xavi
- Rizo, Marta
- Rodero, Emma
- Rodrigo, Miquel
- Rodríguez Contreras, Amelia
- Romeu, Vivian
- S. Contreras Espinosa:, Ruth
- Sánchez Ruiz, Enrique E.
- Sendín Gutiérrez, José Carlos
- Silva Echeto, Víctor
- Sivera, Silvia
- Soler Pujals, Pere
- Soriano, Jaume
- Tato Jiménez, Juan Luis
- Terrón Blanco, José Luis
- Valero Sancho, José Luís
- Zagalo, Nelson
Lecciones
ISSN 2014-0576
Marta Rizo |
---|
![]() |
La recuperación de saberes tradicionales en la investigación intercultural. La interacción entre investigador e investigados Marta Rizo 09/2018 La investigación sobre comunicación intercultural, o sobre procesos interculturales en general, pone el acento en la diferencia, en el vínculo y comunicación con la otredad. Muchas veces la otredad es la característica definitoria de los sujetos a quienes investigamos. Por ejemplo, estudiamos cómo se adaptan los migrantes en las sociedades receptoras, o cómo se representa a las minorías étnicas en los medios de comunicación; pero en mucha menor [...] |
![]() |
La comunicación desde una perspectiva filosófica. Lectura introductoria Marta Rizo 09/2012 La relación entre Filosofía y Comunicación ha sido explorada por el pensamiento filosófico del siglo XX, y en menor medida por las Ciencias de la Comunicación, que en el mejor de los casos han reflexionado sobre su propia esencia y han debatido asuntos teóricos y epistemológicos relacionados con las especificidades de su objeto de estudio y su carácter inter y transdisciplinario. De ahí que sea pertinente preguntarnos si la comunicación es un [...] |
![]() |
Psicología social y comunicación Marta Rizo 02/2007 El propósito de esta lección es exponer los principios básicos de la psicología social y sus posibles relaciones con las ciencias de la comunicación, concretamente con el ámbito de estudio de la comunicación interpersonal. Partiendo de la propuesta del Grupo hacia una Comunicología Posible (GUCOM), en el texto se establecen las principales relaciones conceptuales entre la comunicación y la psicología social, como dos campos del saber que, aunque [...] |
![]() |
El interaccionismo simbólico y la Escuela de Palo Alto. Hacia un nuevo concepto de comunicación Marta Rizo 11/2004 Esta lección tiene como propósito básico exponer las principales premisas teóricas y metodológicas del Interaccionismo Simbólico, por un lado, y la Escuela de Palo Alto, por el otro. El punto de partida es la consideración de que ambas corrientes de pensamiento inauguraron una nueva forma de comprensión de la comunicación, alejada de la visión dominante que la reduce a los medios de comunicación y más centrada en la interacción, en la [...] |